Impact that Matters product sustainability image

Sustentabilidad de los productos

Ecolab se encuentra en un recorrido continuo para ser líder en sustentabilidad y seguridad de productos. Nuestras políticas y programas se han desarrollado para proteger lo que es vital: la salud de las personas, la salud del planeta y la salud de las empresas.

Cuando se trata de nuestros productos, tenemos en cuenta el impacto total sobre la salud de los seres humanos y el medioambiente. Nuestro concepto de "Impactos que importan" y los principios de empaque garantizan que los productos de Ecolab estén diseñados pensando en la sustentabilidad sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.

Ecolab es líder de la industria en el desarrollo de soluciones nuevas y efectivas que ayudan a nuestros clientes a impulsar el rendimiento operativo, la calidad del producto, la seguridad y el cumplimiento normativo a la vez que reducen el impacto ambiental.

Principios de diseño sustentable

Ecolab diseña productos para lograr el máximo impacto positivo. Nuestro principal objetivo es ayudar a los clientes a conseguir mejoras significativas en sustentabilidad, seguridad y productividad en sus propias operaciones, y al mismo tiempo minimizar la huella de los productos que suministramos. Todos en Ecolab comparten esta responsabilidad, y las bases del diseño sustentable están incorporadas en nuestros procesos de investigación y desarrollo.

Administración de productos químicos 

Los programas de sustentabilidad de productos de Ecolab están diseñados junto con nuestros equipos de cumplimiento normativo para ir más allá de las regulaciones y garantizar buenas prácticas en la administración de la huella química. Ecolab participa del proyecto Chemical Footprint Project (CFP, por sus siglas en inglés) como parte de nuestra revisión anual de prácticas en esta área.

Ecolab se enorgullece de haber recibido el estatus de CFP Frontrunner en 2024 por obtener una puntuación alta en cuatro pilares de la seguridad química: estrategia de gestión, inventario de productos químicos, medición de huellas y divulgación y verificación.

Objetivos de empaque

Ecolab se compromete a garantizar que nuestros productos y empaques sean cada vez más seguros y sustentables. Mejoramos continuamente nuestros diseños para reducir los residuos y ofrecer de forma segura las mejores experiencias en su clase para nuestros clientes. Nuestro compromiso con la excelencia en el empaque está respaldado por un equipo global de más de 50 profesionales del empaque, entre los que se incluyen ingenieros, científicos de materiales, analistas y técnicos.

Para 2030, nuestra ambición es haber pasado a envases reutilizables o reciclables por diseño para los productos no regulados. Actualmente, el 91 % del peso de los empaques de Ecolab es reutilizable o reciclable por diseño.

Plastic packaging reduction illustration

Reducir los desechos plásticos

  • Tenemos una larga historia relacionada con la tecnología para empaque de vanguardia. Por ejemplo, nuestra tecnología SmartPower™ reduce el uso de plástico hasta un 99%, en comparación con los empaques tradicionales, reemplazando baldes de plástico de cinco galones por bloques de film transparente.
  • Fuimos uno de los primeros en adoptar contenedores reutilizables para nuestros productos concentrados, y también incorporamos la resina de plástico reciclado (PCR) posconsumo en muchos de nuestros empaques. Durante casi dos décadas, nuestra cápsula SolidPower™ XL ha contenido un 40% de resina posconsumo.
  • En 2024, lanzamos los paños desinfectantes Disinfectant 1 de Ecolab, el primer paño desinfectante 100 % libre de plástico1, fácilmente degradable y registrado por la EPA, derivado completamente de fibras de pulpa de madera. 2
  • En 2024, lanzamos Ecolab® ReadyDose™, un programa de limpieza en tabletas con una reducción del 98.8% en los desechos de envases de plástico. 3
  • En consonancia con los principios de la economía circular, Ecolab sigue evitando el uso de resina plástica virgen. En 2024, evitamos el uso de 15.9 millones de libras de resina plástica virgen. Este impacto representa el 15 % del total de empaques de plástico de Ecolab en peso.
  • Lo hemos conseguido de la siguiente forma:
    • Reducción: empaques con un contenido reducido de plástico y alternativas de productos concentrados con menos empaques de plástico.
    • Reutilización: reutilización de envases y compra de envases de plástico reacondicionados y recipientes para mercancías a granel (IBC)
    • Reciclado: incorporación de materiales reciclados posconsumo ​​​​​​​(PCR) en los empaques.

Descubra el compromiso de Ecolab con los empaques sostenibles al acompañar a Nevin Sant en un recorrido por la Water University de Ecolab en nuestro campus de Naperville. Nevin comparte conocimientos clave sobre la estrategia de empaque circular de Ecolab y la ambición de 2030 de pasar a materiales reutilizables o fácilmente reciclables en nuestros empaques no regulados. Ecolab seguirá incorporando materiales reciclados posconsumo en nuestros empaques siempre que sea posible sin comprometer la seguridad o el rendimiento del usuario.

 

Woman at computer in an office

Regulatorio

Nuestros equipos especializados en regulaciones, procesos, políticas y prácticas son la base para mantener informados a nuestros clientes y empresas sobre las regulaciones que cambian constantemente.


Prácticas éticas

Nuestros proveedores apoyan los principios fundamentales globales de dignidad humana. Nuestras normas de prácticas éticas son las bases de nuestra iniciativa de cadena de suministro global, lo que requiere que nuestros proveedores directos protejan la salud, la seguridad y los derechos humanos de sus empleados.

Más información sobre nuestras normas de prácticas éticas

Adquisición de aceite de palma

Ecolab no compra directamente aceite de palma ni sus derivados. Sin embargo, todos los socios proveedores de materiales derivados de la palma son miembros de la Round Table on Sustainable Palm Oil (RSPO) para garantizar una adquisición sustentable y responsable.

Minerales en conflicto

Ecolab apoya a las organizaciones de derechos humanos para poner fin a la violencia y las atrocidades en África Central, específicamente en la República Democrática del Congo (RDC) y nueve países limítrofes

Sustentabilidad de los proveedores

Nuestros proveedores siempre han formado parte de nuestra estrategia de sustentabilidad, por lo que estamos colaborando con ellos para ayudarnos a reducir nuestras emisiones absolutas de alcance 3 en un 25% a partir de la base del año 2022 en bienes y servicios adquiridos, actividades relacionadas con el combustible y la energía, transporte y distribución "upstream", y activos arrendados "downstream".