Employee at Ecolab’s Barueri, Brazil Plant

Planta de Barueri, Brasil, de Ecolab​​​​​​​

Estudio de caso de Alliance for Water Stewardship (AWS)
Se publicó en febrero de 2023 | Se actualizó en septiembre de 2025

Información

Como líder global en soluciones y servicios de agua, Ecolab sigue dedicado a crear un futuro con mayor seguridad hídrica a través de la gestión, conservación y administración inteligente del agua. Para 2030, nuestro objetivo es seguir logrando un impacto hídrico neto positivo a través de:

  • Reducir, reciclar y reabastecer el agua en los sitios operativos. Nuestro objetivo es reducir el impacto del agua en un 40 % por unidad de producción en toda la empresa a partir de la base del año 2018.
  • Proteger las cuencas hidrográficas locales al trabajar para restaurar más del 50 % de nuestro volumen absoluto de retiro de aguas en los sitios de alto riesgo.
  • Ofrecer resultados a través de la Norma de la Alliance for Water Stewardship (AWS) al obtener la certificación de la AWS para los sitios de manufactura de Ecolab ubicados en cuencas hidrográficas de alto riesgo.

La planta de manufactura de Ecolab, ubicada en Barueri, en el estado de São Paulo, Brasil, es un contribuyente clave para alcanzar estos objetivos. La instalación de Barueri produce soluciones químicas industriales para limpieza y desinfección. La instalación de Barueri utiliza principalmente agua municipal del sistema de suministro de agua de São Lourenço, que extrae agua del depósito Cachoeira do França, ubicado en la cuenca del río Ribeira de Iguape. La instalación obtiene agua adicional, incluso potable, del acuífero São Paulo. Los efluentes domésticos e industriales se envían a una planta de tratamiento industrial tercerizada antes de ser descargados en el río Tietê.

La instalación de Barueri se identificó como una ubicación prioritaria para conseguir la certificación de AWS, mejorar el enfoque de administración inteligente del agua del sitio e implementar tecnologías innovadoras para avanzar con los objetivos hídricos de la empresa.

Medidas

Con el fin de contribuir a los objetivos hídricos de Ecolab, el objetivo del equipo local es reducir el consumo anual de agua por tonelada de producto en un 40 % entre 2018 y 2030.

Los siguientes proyectos ayudan a mejorar el equilibrio de agua en la instalación y han sido implementados para reducir el uso del agua en general:

  • Refinamiento de los procesos de lavado y limpieza de equipos
  • Mejora en unidades de ósmosis inversa (OI) para aumentar la eficiencia
  • Expansión de la reutilización del agua tratada de los sistemas de filtración
  • Uso continuo de procesos automatizados de tratamiento de efluentes con validación de rendimiento
  • Ajustes en el tiempo del ciclo de limpieza y en las configuraciones de activación para mejorar la eficiencia
  • Control mejorado de las temperaturas del sistema de enfriamiento y la dosificación de productos químicos en depuradores de aire
  • Fortalecimiento de las prácticas de monitoreo y detección de fugas
  • Manejo y organización optimizados de los contenedores para respaldar prácticas de lavado eficientes
  • Aplicación de metodologías de mejora continua para identificar oportunidades de reducción de agua

Resultados

Como resultado de estas acciones, el sitio de Barueri logró eficiencias hídricas sustanciales. Las mejoras implementadas en el sitio han demostrado ser un paso útil para poder mejorar las operaciones del sitio y avanzar en los objetivos de sustentabilidad de Ecolab.
AWS Certification Plant Imagery


Para mejorar la salud general de cuencas hidrográficas locales, y como parte de las iniciativas de Ecolab para generar un impacto positivo en 2030, hemos priorizado la certificación de AWS en las cuencas hidrográficas de alto riesgo en las que operamos.​​​​​​​

Water Governance Icon

Buena gobernanza del
agua

Sustainable Water Icon

Equilibrio sustentable del agua

Quality Water Icon

Buena calidad
del agua

Water Related Areas Icon

Áreas importantes relacionadas con el agua

Safe Water Icon

Agua, salud e higiene (WASH)

Camino hacia la administración del agua

Ecolab está comprometido con el uso sustentable del agua en nuestras instalaciones y la colaboración con otras empresas a nivel local. En consonancia con el compromiso de Ecolab con un enfoque holístico de la administración del agua en todas sus instalaciones de manufactura, en 2023, la empresa obtuvo la certificación principal del estándar internacional del agua versión 2.0 de la Alliance for Water Stewardship (AWS) en su planta de Barueri. La instalación se ha mantenido actualizada sobre los requisitos de certificación de AWS.

Para identificar los desafíos hídricos compartidos en la cuenca del río Iguape y la región local, se realizó una evaluación integral de riesgos aprovechando los datos de Smart Water Navigator de Ecolab, y el atlas de acueductos del World Resources Institute (WRI) para identificar los desafíos del agua compartidos y a nivel del sitio. La implementación de proyectos de reducción de la extracción de agua se priorizó en función de la probabilidad de riesgo y el impacto para las partes interesadas a nivel del sitio y de la comunidad.

El enfoque de administración del agua de Ecolab tiene como objetivo generar un impacto positivo dentro de nuestras operaciones y en los desafíos del agua dentro de las comunidades en las que operamos. Para los interesados ​​locales de Barueri, los principales desafíos relacionados con el agua incluyen la escasez de agua debido a las sequías, la contaminación del agua en el río Tietê (una importante fuente de agua para la región), las inundaciones en épocas de lluvias intensas y la administración inadecuada de las aguas pluviales, la pérdida de biodiversidad debido a la expansión de Unban, el acceso a agua limpia y la administración ineficiente del agua​​​​​​​.

Para abordar eficazmente estos desafíos, un enfoque sólido de administración del agua busca la mejora continua del equilibrio hídrico sustentable del sitio y la calidad del agua. Nuestro enfoque holístico incluye un foco en áreas importantes relacionadas con el agua (IWRA) y agua, saneamiento e higiene (WASH), y nuestro progreso continuo en todas estas áreas críticas depende de nuestra autoridad fuerte en materia de agua.

 

Al utilizar Smart Water Navigator de Ecolab para cuantificar el progreso logrado en relación con los cinco resultados de la AWS, el sitio de Barueri se considera que toma decisiones inteligentes sobre el agua en la curva de madurez hídrica. La curva de madurez hídrica ilustra el estado cuantificado de la estrategia hídrica y el plan de gestión de un sitio. El lugar que ocupa un sitio en la curva es determinado por un conjunto de criterios que incluyen gobernanza y estrategia, establecimiento de objetivos, prácticas de administración del agua y administración del agua. Los criterios incorporan principios consistentes con los cinco resultados del marco de AWS​​​​​​​; ambos enfatizan que la administración del agua incluye mejora continua y colaboración dentro y fuera de las operaciones de la instalación.​​​​​​​

Obtenga más información sobre Ecolab Smart Water NavigatorObtenga más información sobre el enfoque de la administración del agua de Ecolab
Sustainable Water Icon

Equilibrio sustentable del agua

Impacto positivo neto

Un equilibrio hídrico sustentable y un enfoque de gestión inteligente del agua dentro de nuestras propias operaciones son un componente fundamental para lograr un impacto neto positivo en el agua localizado. En línea con estos objetivos empresariales, el objetivo del equipo local es reducir el uso anual de agua por tonelada de producto en el sitio en un 40 % desde 2018 hasta 2030. El equipo de la planta Barueri de Ecolab evalúa periódicamente las instalaciones en busca de oportunidades para reducir el uso de agua en todas las operaciones para cumplir con los objetivos de Ecolab de crear un Impacto positivo 2030. Se da prioridad a la implementación de los proyectos de reducción de consumo de agua en función de la probabilidad de riesgo y el impacto para las partes interesadas a nivel del sitio y de la comunidad.

Quality Water Icon

Calidad del agua

Enfoque de calidad del agua

Para mantener una buena calidad de las aguas residuales, el pH de las aguas residuales se ajusta continuamente. Se realizan pruebas completas mensualmente y se envía un análisis anual a la empresa de saneamiento de agua y a la agencia ambiental del estado de São Paulo para garantizar el cumplimiento del permiso. La calidad del agua entrante para el agua potable se analiza mensualmente y el agua de proceso se analiza diariamente. Si ocurriera un derrame o un problema relacionado con el agua, el sitio de Barueri​​​​​​​ tiene un sólido plan de respuesta a incidentes que incluye un análisis de la causa raíz del incidente original, una revisión por parte del equipo de liderazgo, documentación en una plataforma de informes internos y comunicación de estrategias de mitigación durante las reuniones mensuales del sitio.

Antes de drenar las aguas pluviales y descargar las aguas residuales, las instalaciones deben inspeccionar y probar visualmente el efluente para confirmar que cumple con los requisitos ambientales locales, los límites de permisos o los estándares de la empresa. Si no hay requisitos ambientales locales o límites de permisos, se deben cumplir los estándares de la compañía para la descarga de aguas pluviales en una vía fluvial adyacente o el efluente de aguas residuales en un sistema de alcantarillado de la ciudad. Si ocurriera un derrame o un problema relacionado con el agua, el sitio tiene un plan sólido de respuesta a incidentes que incluye un análisis de la causa raíz del incidente original, documentación en una plataforma de informes internos y comunicación de estrategias de mitigación. La información de cumplimiento relacionada con el agua del sitio está disponible a pedido.

Water Governance Icon

Autoridad en materia de agua

Enfoque de autoridad en materia de agua

A nivel de planta, el departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SHE) también es responsable de administrar la calidad del agua, las descargas legales de efluentes y aguas residuales, y de dirigir los proyectos de ahorro de agua en el sitio. Los equipos de servicios públicos, logística, producción y mantenimiento son responsables de ejecutar proyectos de ahorro de agua. El departamento de servicios públicos opera el sistema de efluentes, la recolección de muestras pertinentes, los informes de análisis de monitoreo y las actualizaciones legales de descarga de aguas residuales. La información de cumplimiento relacionada con el agua en el sitio está disponible a pedido e incluye medidas correctivas necesarias tomadas por el sitio para prevenir eventos futuros. Además, el informe CDP de Ecolab divulga violaciones y medidas correctivas relacionadas.

El equipo de sustentabilidad corporativa es dirigido y aconsejado por el Equipo Asesor Ejecutivo de Sustentabilidad (SEAT), conformado por los Directores comerciales y de divisiones con más antigüedad de la compañía. Además, las posiciones de sustentabilidadadministración del agua de seguridad, salud y medio ambiente (SHE) de Ecolab están disponibles públicamente y sirven como compromisos y orientación sobre cuestiones y cumplimiento relacionados con el agua. La posición de sustentabilidad de Ecolab formaliza el compromiso global de Ecolab con la sustentabilidad dentro de la empresa y su impacto en los clientes. La posición de administración responsable del agua de Ecolab refuerza el compromiso global de Ecolab con la administración responsable del agua mediante la identificación de oportunidades para que la empresa y sus clientes usen los recursos hídricos de una manera que beneficie a los negocios, las comunidades y la naturaleza. La posición SHE de Ecolab describe el compromiso de la compañía con la excelencia en las prácticas y el rendimiento de seguridad, salud y medioambiente en todas las operaciones globales.

Water Related Areas Icon

Áreas importantes relacionadas con el agua (IWRA) ​​​​​​​

Safe Water Icon

Agua, saneamiento e higiene (WASH)


Acción colectiva

Además de sus mejoras operativas internas, las actividades relacionadas con la administración del agua de la planta de Barueri​​​​​​​ de Ecolab son continuas. Los desafíos compartidos entre la planta y las partes interesadas locales relevantes incluyen la escasez de agua, la calidad del agua y la pérdida de biodiversidad, tanto en épocas de inundaciones como de sequía. Para enfrentar estos problemas compartidos, Ecolab colabora con otros usuarios de agua en la cuenca.

Los empleados del sitio han participado en numerosos proyectos sociales junto con los equipos de ventas y servicios de Ecolab en Brasil para crear conciencia sobre la importancia del agua en la comunidad a través de la creación de arte mural y otras obras públicas.

La instalación interactúa con las partes interesadas públicas, incluidos los proveedores municipales de saneamiento de agua, una variedad de empresas privadas en el área y varias organizaciones no gubernamentales (ONG). Además, a través de la membresía fundadora de Ecolab en la Coalición de Resiliencia del Agua de las Naciones Unidas (ONU), se inició el trabajo para lanzar un capítulo de San Pablo de la Coalición, que amplía el compromiso de acción colectiva a las medianas y pequeñas empresas en el área sobre los desafíos del agua compartidos.

Sobre la base de estos esfuerzos, en 2025 la instalación de Barueri encabezó una serie de iniciativas de voluntariado que combinaron la educación ambiental, la participación comunitaria y el bienestar físico. El proyecto Arte Urbana ofreció talleres sobre consumo consciente de agua para docentes, quienes luego guiaron a los estudiantes en la creación de ilustraciones con temas de agua. Estas obras de arte inspiraron murales pintados por estudiantes y voluntarios, coordinados por el artista Jamil Santos, y luego se presentaron en una exposición itinerante. La iniciativa Planeta Mania Água involucró a más de 30 instituciones educativas en el diseño de "planetas" imaginativos que reflejaran la interpretación de cada grupo de los desafíos relacionados con el agua, que culminó en una exposición pública visitada por más de 250,000 personas. Cine Solar llevó películas de temática de sustentabilidad a la comunidad en general a través de un cine móvil alimentado por energía solar, fomentando la reflexión y la concienciación. Además, el reto de bienestar Movimenta Ecolab promovió la actividad física entre los asociados, y los participantes ganaron monedas virtuales que se convirtieron en donaciones para apoyar el acceso al agua limpia y la reforestación a través de organizaciones como Water is Life y One Tree Planet.  

Además, Ecolab se comprometió con un proyecto en asociación con ​​​​​​​The Nature Conservancy​​​​​​​ (TNC) a través del São Paulo Water Fund. El objetivo principal de este proyecto es proteger y mejorar la seguridad hídrica en el área metropolitana de San Pablo.

A través del São Paulo Water Fund, se protegerán al menos 220 hectáreas de bosques en los municipios de Mogi das Cruzes y Salesópolis, ambos ubicados en las cabeceras de la cuenca del Alto Tietê.​​​​​​​ El proyecto aprovecha la financiación para ampliar el acceso al saneamiento básico en las zonas rurales mediante la sustitución de sistemas rudimentarios con tecnologías avanzadas en Salesópolis y/o Mogi das Cruzes. El proyecto no solo repondrá 29.4 millones de galones de agua cada año durante 10 años a partir de 2023, sino que también mantendrá el almacenamiento de agua subterránea y recarga, calidad del agua superficial y abundancia y diversidad de especies de plantas nativas. Además, se proyecta mantener o mejorar la extracción de dióxido de carbono, lo que conduce para mejorar las estrategias de mitigación y adaptación climática y mejorar la salud humana en el área.

Además de sus iniciativas locales de administración del agua, Solutions for Life, el programa de donaciones global de Ecolab, mejora la misión de la compañía de conservar y proteger el agua dulce a través de asociaciones y proyectos adicionales con TNC y Project WET Foundation.


Este estudio de caso fue creado para cumplir con los indicadores de AWS 5.1.1, 5.2.1, 5.3.1. 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.2 y 5.5.3. Para obtener más información, comuníquese con sustainability@ecolab.com.


Historias de éxito relacionadas

Nos asociamos con clientes para resolver sus desafíos más grandes.

Esto es un carrusel. Use los botones Siguiente y Anterior para navegar, o salte a una diapositiva utilizando los puntos de la diapositiva.

No se encontraron historias relacionadas