AviPrime: programas avanzados de higiene para producción avícola eficiente
El futuro de la producción de pollos de engorde y huevos depende de garantizar la salud y el bienestar de las aves, maximizar la rentabilidad, mantener la calidad del producto y mantener estrictos estándares de seguridad alimentaria.
Descubra AviPrime, el exclusivo programa de higiene avanzado y basado en la ciencia que fue diseñado específicamente para productores avícolas y veterinarios para mejorar la bioseguridad, reducir la prevalencia de patógenos y mejorar el rendimiento de la parvada.
AviPrime combina una limpieza y desinfección efectivas de la granja con saneamiento continuo de agua potable para controlar patógenos críticos como varias especies de Salmonela y varias especies de Enterococos., al tiempo que previene la formación de biofilm.
El desafío: patógenos que amenazan la producción avícola y la seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
La contaminación por salmonela sigue siendo la principal causa de hospitalizaciones de origen alimentario y la segunda causa de muerte en todo el mundo. Los seis serovares principales, incluidos S. enteritidis, S. typhimurium y el emergente S. infantis, representan más del 50% de las infecciones anuales. S. infantis a menudo se pasa por alto, pero tiene un impacto significativo en la producción de pollos de engorde a nivel mundial.
Higiene
La higiene insuficiente de las granjas abre la puerta a patógenos como varias especies deenterococos, que forman biofilms resistentes que contaminan los sistemas de agua potable. Las coinfecciones con E. coli pueden causar enfermedades agudas y crónicas, aumentar la mortalidad neonatal y trastornos locomotores como la osteomielitis y la espondilitis asociadas a E. cecorum, lo que supone una importante carga financiera para los productores.
Biofilms
Biofilms son un riesgo oculto: el 71 % de los aislados bacterianos de biofilms muestran resistencia fenotípica, y la reaparición de biofilm puede ocurrir dentro de las 72 horas posteriores a la limpieza y desinfección durante las detenciones sanitarias.
RESULTADOS COMPROBADOS PARA POLLOS DE ENGORDE
Los beneficios para los productores de pollos de engorde incluyen la prevención de enfermedades al reducir la presencia de patógenos que causan infecciones, la reducción de la mortalidad al disminuir la exposición a patógenos, un mejor rendimiento debido a un entorno más limpio que reduce el estrés y el riesgo de infección, y la seguridad alimentaria al ayudar a controlar varias especies de salmonela y ofrecer carne de ave sin salmonela.
- Eliminación de salmonela desde la semana 12 hasta el final del período de cría y reducción de la prevalencia hasta en un ≥ 95 % durante el período de producción en superficies de granjas y reducción del 67 % en carcasas en la etapa de preenfriamiento.
- Eliminación completa de varias especies de Enterococcus de las superficies, lo que reduce la presencia de patógenos que causan infecciones.
- Hasta un 20 % de reducción de la mortalidad, con mejoras estadísticamente significativas.
- La ganancia de peso corporal aumentó hasta 19 g por pollo por ciclo, lo que mejoró la eficiencia de la producción.
**CID LINES, una compañía de Ecolab, se asoció con Vetworks, una compañía de servicios veterinarios de Bélgica, para realizar ensayos de campo comparativos en cuatro granjas de pollos de engorde. El estudio tuvo como objetivo evaluar el programa AviPrime, un programa integral de higiene del establo y el agua Este programa incluye la limpieza y desinfección de las granjas de pollos de engorde y los sistemas de agua potable durante la detención sanitaria, comparándolo con las prácticas actuales en las granjas comerciales de pollos de engorde.
RESULTADOS COMPROBADOS PARA GALLINAS PONEDORAS
Los beneficios para los productores de huevos incluyen la seguridad alimentaria al ayudar en la entrega de huevos libres de salmonela, el mantenimiento de la salud intestinal gracias a los altos estándares de calidad del agua, la reducción de la mortalidad al disminuir la exposición a patógenos y una mejor eficiencia de producción con más peso de los huevos debido a la mejora de la eficiencia nutricional.
- Mejora de la salud intestinal y la eficiencia nutricional.
- Las tasas de mortalidad disminuyeron un 5,15% durante la cría y un 2,65 % durante el período de puesta.***
- El peso corporal aumentó en un 3,4 % al final de la cría.
- El peso del huevo mejoró en un 2,81 % con una tasa de conversión de alimento a huevo un 3,17 % mejor.***
**CID LINES, una compañía de Ecolab, colaboró con un integrador avícola de América Latina para realizar una prueba de campo integral en un instalación comercial de gallinas ponedoras en México.
***De la semana 18 a 37 de la fase de puesta
VEA EL SEMINARIO WEB COMPLETO
Maarten de Gussem, DVM, compartió conocimientos de campo únicos sobre cómo convertir la bioseguridad en un ROI más estricto, Ana Mansilla, DVM, presentó los beneficios detallados del programa AviPrime y los resultados de las pruebas.