Reduzca costos y maximice la eficiencia de los circuitos de enfriamiento con soluciones innovadoras para el control microbiológico.

28 de octubre de 2021
Central de energía

Estudio de caso. La tecnología de PURATE™ mejora la transferencia de calor y reduce la corrosión en una central eléctrica de carbón en el norte de México.

Todos los días, las centrales eléctricas se enfrentan a desafíos para reducir el consumo de recursos (combustible, agua, horas-hombre, productos químicos, suministros indirectos, etc.). A la vez, se esfuerzan por maximizar la confiabilidad y eficiencia de la central con menos horas de mantenimiento, menos paradas forzadas de la central, índices mejorados de transferencia de calor y una mejor utilización de combustible por la energía que genera. Todo esto significa una mayor rentabilidad para la compañía.

Entre los desafíos diarios se encuentra el control de incrustaciones de biofilm que puede aparecer en las superficies de equipos esenciales. Por ejemplo, la contaminación microbiológica en el sistema de enfriamiento del aceite de lubricación de la turbina, el circuito de enfriamiento del generador o el condensador de superficie podría ocasionar aumentos de temperatura del agua, sobrecalentamiento del equipo, pérdida de energía en la turbina de vapor y millones de dólares en pérdidas para la compañía. 

Por este motivo, Nalco Water está siempre a la vanguardia en ayudar a nuestros clientes de la industria de la energía. A fin de lograrlo, desarrolla tecnologías más eficaces que tratan el agua para el control microbiológico, como el sistema de generación de dióxido de cloro PURATE™.

¿Por qué el dióxido de cloro es una buena alternativa?

El uso de dióxido de cloro en los sistemas de enfriamiento de las centrales eléctricas está demostrando que es una solución alternativa al gas de cloro y al hipoclorito. Además, cuenta con las siguientes ventajas:

  • Menor riesgo de fugas de gases tóxicos. La generación del dióxido de cloro es a nivel local, por lo que no se almacenan gases tóxicos como se hace con el gas de cloro.
  • El dióxido de cloro es un desinfectante de gran eficiencia que logra mejores resultados en el control de biofilm. Esto mejora la presión de vacío en el condensador de superficie.
  • Mejor control de la fauna marina, lo que también ayuda a mejorar el rendimiento del condensador y de otros equipos esenciales.
  • El tiempo de reacción del dióxido de cloro es corto, lo que da lugar a un índice de desinfección más rápido.
  • Al ser 10 veces más soluble que el cloro, produce mejores resultados en el control del biofilm, a la vez que usa menos dispersantes biológicos en las torres de enfriamiento.
  • Desinfección que depende menos del pH, lo que puede reducir la demanda de ácido en las torres de enfriamiento.
  • No contribuye a la generación de cloruro, lo que produce menores índices de corrosión.
  • Menor cantidad de limpiezas químicas en sistemas de ósmosis inversa, lo que ayuda a extender la vida de la membrana.  
  • Reduce la formación de subproductos halogenados (trihalometanos, ácidos haloacéticos) que se consideran cancerígenos.

No reacciona con el amoníaco, lo que produce una mayor estabilidad y un menor consumo en los sistemas susceptibles a la contaminación por amoníaco. 

 

¿Cómo funciona PURATE?

  • La producción de dióxido de cloro con PURATE se hace con un precursor patentado a base de clorato de sodio. 
  • El precursor de clorato de sodio se activa con ácido sulfúrico.
  • El precursor y el ácido se mezclan en un reactor para formar espuma de dióxido de cloro y subproductos (sulfato de sodio, oxígeno y agua).
  • El reactor opera bajo condiciones de vacío que genera un eductor activado por un flujo motriz de agua.
  • La combinación de dióxido de cloro y los subproductos se transporta en el flujo motriz de agua al punto de aplicación.
  • La mezcla del precursor y el ácido se hace en línea, lo que permite la generación instantánea de dióxido de cloro con una eficiencia de conversión del 95 %.
 
PURATE Diagram

¿Qué ventajas ofrece PURATE en comparación con otras tecnologías? 

  • Costo aplicado más bajo
  • Eficiencia de conversión más alta
  • Materia prima fácil de conseguir
  • Programa de dos recipientes, menos tráfico y manipulación química
  • Debido a que funciona bajo condiciones de vacío, es más fácil de operar
  • Menor contribución a la generación de cloruro 
  • PURATE es una parte integral de las tecnologías digitales de Nalco Water

Si desea conocer más detalles sobre esta tecnología, escriba a industriallacomms@ecolab.com 

Noticias relacionadas

 

 

14 DE MAYO DE 2025

Ecolab cumple una vez más con su crecimiento y rendimiento de impacto, según un nuevo informe de 2024

El Informe de crecimiento e impacto 2024 de Ecolab detalla el rendimiento comercial de un año...

Mostrar más

21 DE MARZO DE 2025

Ecolab cumple con sus compromisos de ahorrar agua en la era histórica de la IA

Este Día Mundial del Agua, Ecolab refuerza su liderazgo continuo en el agua y destaca las nuevas...

Mostrar más

30 DE OCTUBRE DE 2024

Los objetivos climáticos de Ecolab fueron aprobados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia.

Los objetivos climáticos de Ecolab fueron aprobados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la...

Mostrar más

23 DE SEPTIEMBRE DE 2024

El estudio Watermark™ 2024 de Ecolab revela que las preocupaciones sobre el agua cambian el comportamiento de compra del consumidor

Un segundo estudio global revela que los consumidores de China, IMEA y América Latina han dejado...

Mostrar más

21 DE MAYO DE 2024

Ecolab publica el Informe de crecimiento e impacto 2023 y muestra el progreso hacia la creación del Impacto positivo 2030

Ecolab publica el Informe de crecimiento e impacto 2023 y muestra el progreso hacia la creación...

Mostrar más
Resultados 1-5 de 21